Andalucía Agrotech DIH presenta en Expo Agritech soluciones tecnológicas con las que impulsar la competitividad del sector agroalimentario andaluz
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
3 de noviembre, 2025
El stand de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CICAP, Explotación 4.0, ha sido el escenario para la demostración de tecnologías punteras
Esto Le Interesa
Más de 600 inscritos en el Foro Datagri que se celebrará en Murcia
Participación del IMIDA en la Expo Agritech 4.0 de Málaga
La Rioja, Cádiz y Valencia se alzan con las 3 Estrellas Agrícolas
Del 28 al 30 de octubre, el espacio Explotación 4.0 que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha compartido con CICAP –Centro de Tecnológico de Investigación Agroalimentaria- en la feria Expo Agritech 2025 ha sido el escenario de presentación de diferentes soluciones demostrativas enmarcadas en el proyecto Andalucía Agrotech DIH.
Conviene recordar que este proyecto tiene como objetivo impulsar la transformación tecnológica y digital en el sector agroalimentario y que cuenta con más de 150 servicios personalizados orientados al desarrollo tecnológico, la formación, la búsqueda de financiación y el fomento de la innovación abierta, del que pueden beneficiarse las empresas agroalimentarias a través de las entidades asociadas, como es el caso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CICAP.
En la feria, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, se ha organizado un completo programa de actividades de sensibilización tecnológica. Así, durante la primera jornada de la feria, la investigadora de la Universidad de Sevilla, María Becerra, presentó la predicción de cosecha con vuelo de drones en cítricos. Esta práctica permite observar cómo el análisis aéreo de los cultivos facilita la estimación del rendimiento agrícola y la toma de decisiones más precisas en la gestión de las explotaciones.
En el segundo día de Expo Agritech, fueron dos las experiencias innovadoras que se presentaron al público de la mano de EDIH. La primera de ellas, bajo el título ‘Eficiencia hídrica y sostenibilidad con nanoburbujas’, a cargo de Moleaer España, empresa líder en esta tecnología. Las nanoburbujas, 2.500 veces más pequeñas que un grano de sal, saturan el agua de riego con oxígeno disuelto y aportan nutrientes que favorecen el crecimiento vegetal y mejoran la salud del suelo.
La segunda, titulada ‘Visión óptica de alta resolución en cereales’, fue demostración ofrecida por Meyer Ibérica, en la que se mostró cómo el uso de cámaras, sensores y algoritmos avanzados permite inspeccionar, clasificar y separar granos según su calidad, eliminando defectos.
Además, el espacio Explotación 4.0 ha sido el punto de reunión de hasta cinco startups con Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, encuentro en el que han participado Heral Group, Bisari, Tecnoalgae, Bioliza e Iczia.
Durante la jornada de clausura, Belén Barrero, técnica en I+D+i del Cicap, y Ezequiel Herruzo-Gómez, Responsable de arquitecturas avanzadas de computadores en la Universidad de Córdoba- (UCO), han hecho visible el uso de sensores de monitorización aplicados tanto al ganado extensivo —mediante collares GPS— como al seguimiento en tiempo real de encinas y alcornoques, permitiendo conocer sus necesidades y optimizar la gestión de los ecosistemas de dehesa. La demostración llevaba por nombre ‘Hacia una Dehesa 4.0’.
Todas estas actividades han tenido carácter presencial pero también se han retransmitido vía streaming, para aumentar su difusión e impacto. Por tanto, están disponibles a través del canal de Youtube de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía: https://www.youtube.com/@CoopsAgroAND
La presentación en Expo Agritech de estas soluciones supone un paso más en la creación de un ecosistema innovador en el ámbito agroalimentario andaluz que permita a sus empresas ser más fuertes y competitivas.
Más noticias de Eventos
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más información
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas




