Seppelec presentó su gama de productos en la Reunión mundial de Tecnología de Proceso y Embotellado

17 de noviembre, 2010


Seppelec participó, junto a los 8 principales fabricantes internacionales de la industria de bebidas, en la “Reunión mundial de Tecnología de Proceso y Embotellado”, organizado por The Coca Cola Company y celebrado en la ciudad de Budapest, entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre. La ingeniería española presentó en la reunión a los mas  importantes embotelladores mundiales y a los departamentos de I+D de Coca Cola su sistema exclusivo de  fabricación de zumos y refrescos denominado MSS y los equipos creados expresamente para poder llevarlo a cabo. Asimismo, ofreció un avance de las nuevas filosofías de fabricación que Seppelec está desarrollando para dar respuesta a las nuevas tendencias del mercado de bebidas.
Seppelec es una ingeniería especializada en el sector alimentario que diseña y fabrica, principalmente, sistemas para la fabricación de bebidas (refrescos, zumos, productos lácteos, cerveza, etc). La empresa, de capital 100% español, se ha especializado, desde su nacimiento hace 9 años, en el desarrollo de nuevas tecnologías de proceso; siendo, actualmente, una referencia mundial en investigación y desarrollo para el sector que cuenta entre  sus clientes a los más importantes embotelladores.
MSS, la tecnología presentada en Budapest, está basada en el concepto exclusivo de Seppelec de “proceso por  líneas de envasado”; en él, cada línea de embotellado lleva un equipo compacto de fabricación propio que disuelve y fabrica en continuo consiguiendo optimizar enormemente la producción gracias a la sencillez de la instalación y a la gran cercanía del proceso y el embotellado. Es lo que han definido como “fabricación directa, del bidón a la botella”;  una revolución frente a los sistemas tradicionales de proceso con grandes salas de jarabe que fabricaban para  todas las líneas de embotellado de la planta.
La tecnología MSS permite la fabricación de cualquier bebida refrescante en continuo, independientemente de los ingredientes que formen parte de la receta, consiguiendo una gestión más eficaz del proceso con un preciso  control de la mezcla y rendimientos adaptados específicamente a cada línea de embotellado. El sistema elimina la  compleja sala de jarabe terminado y permite de manera sencilla el cambio de recetas, la introducción de nuevos  ingredientes y la fabricación de lotes pequeños de bebida.

Para más información ver Revista Alimentaria nº 417 de octubre 2010

Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más