Viñedo

Legislación: se declara la existencia de la plaga “Daktulosphaira vitifoliae Fitch”, por un foco localizado en Acentejo (Tenerife)

Legalimentaria

26 de agosto, 2025

Se adoptan medidas fitosanitarias inmediatas, que incluyen la restricción del movimiento de material vegetal y de uva fresca.



Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la Orden de 20 de agosto de 2025, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, por la que se declara la existencia de la plaga “Daktulosphaira vitifoliae Fitch”, por un foco localizado en la comarca de Acentejo, isla de Tenerife, se califica de utilidad pública la lucha contra dicho insecto y se adoptan las medidas fitosanitarias urgentes de erradicación y control para evitar su propagación.

 

Con fecha 30 de julio de 2025, los Servicios Oficiales de Sanidad Vegetal del Gobierno de Canarias constataron la presencia de un brote localizado de Daktulosphaira vitifoliae Fitch (Filoxera de la Vid) en un parral de un jardín y en terrenos próximos semiabandonados, en la comarca de Acentejo, en la isla de Tenerife. La situación se encuentra bajo seguimiento técnico y las actuaciones realizadas (prospecciones) han permitido delimitar el área inicialmente afectada.

 

La filoxera es un insecto (pulgón) que se desarrolla sobre las raíces (radicícola) y hojas (gallícola) de la vid. El daño lo realiza principalmente la forma radicícola, que, al picar sobre las raíces en su proceso de alimentación, crea con el paso del tiempo una hipertrofia de las mismas convirtiéndose en nódulos sobre las raicillas o tuberosidades sobre la raíces lignificadas que terminan provocando la muerte del sistema radicular y, por lo tanto, de la planta. Su capacidad de dispersión es elevada, tanto de forma natural como a través de la intervención humana, mediante el movimiento de material vegetal, frutos frescos, equipos, maquinaria, vehículos, entre otros.

 

Daktulosphaira vitifoliae” se encuentra distribuido por la mayor parte de países productores del mundo como Estados Unidos, Puerto Rico, Jamaica, República Dominicana, México, Argentina, Brasil, Sudáfrica, Australia, Marruecos, España peninsular, Francia, Italia, Portugal, Madeira, Azores, entre otros.

 

En Canarias hasta la fecha el estatus fitosanitario respecto a “Daktulosphaira vitifoliae” es ausente, considerándose la misma como plaga cuarentenaria, tal y como se recoge en los anejos II y III de la Orden 12 marzo 1987, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se establecen para las islas Canarias las normas fitosanitarias relativas a la importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales (BOE n.º 72, de 25.3.1987).

 

Con el objetivo de preservar el patrimonio vitivinícola canario y evitar la dispersión de la plaga a otras zonas de la isla o a otras islas, se hace necesario a la vista del informe técnico emitido por el Jefe de Servicio de Sanidad Vegetal, que obra en el expediente, adoptar medidas fitosanitarias inmediatas, que incluyen la restricción del movimiento de material vegetal y de uva fresca.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más