Ingredientes: en busca de alternativas más naturales y eficaces para satisfacer las necesidades de los consumidores
16 de septiembre, 2013
Los ingredientes son la base para obtener alimentos que cumplan tanto las necesidades de los fabricantes como las demandas del consumidor en cuanto a sabor, aroma, color, textura...
Esto Le Interesa
La nueva norma de calidad de los aceites vegetales comestibles
Antonio de Mora: "Asociacionismo empresarial: compromiso colectivo"
Lorena Ruiz: "En Banco Santander acompañamos a nuestros clientes"
Los ingredientes son la base para obtener alimentos que cumplan tanto las necesidades de los fabricantes como las demandas del consumidor en cuanto a sabor, aroma, color, textura... Las empresas proveedoras de ingredientes disponen de una plétora de edulcorantes, texturizantes, colorantes, aromas, etc. y siguen investigando nuevas opciones que resuelvan los continuos retos tecnológicos y de aceptabilidad.
El informe Global Food Ingredients Market Report: 2013 Edition de la empresa de investigación de mercados Koncept Analytics recuerda que el mercado de ingredientes alimentarios supone una parte significativa de la cadena de valor global de alimentos y bebidas. Estos ingredientes en ocasiones son vitales para aportar a los alimentos el sabor, la apariencia o las propiedades nutricionales y funcionales deseadas.
Los ingredientes alimentarios se venden sobre todo a los fabricantes de alimentos preparados, bebidas, productos de panadería, lácteos, cárnicos, pescados y confitería, que incluyen tanto grandes compañías como empresas de tamaño medio.
Todas las compañías de ingredientes necesitan cumplir unos estrictos estándares regulatorios, de supervisión y medioambientales. El mercado global de ingredientes alimentarios se puede dividir en ingredientes a granel y para especialidades. En cuanto al mercado de especialidades, ha estado impulsado por factores como el crecimiento de la población mundial y de la urbanización y la creciente conciencia de su salud por parte de los consumidores.
Según el estudio, en 2012 los saborizantes fueron el mayor segmento dentro del mercado global de ingredientes alimentarios, cuyo crecimiento se vio estimulado y ampliado por los cambios en los hábitos sociales y por el crecimiento económico especialmente en los mercados emergentes. Enzimas alimentarias, hidrocoloides, emulsionantes e ingredientes funcionales como los probióticos se consideran como segmentos de alto crecimiento. Las compañías desarrollan continuamente nuevas fórmulas para que sus ingredientes cumplan las cambiantes preferencias de los consumidores y necesidades de los clientes.
Otro dato que destaca el informe es que se mantiene, e incluso aumenta cada vez más, la tendencia a reducir/sustituir los ingredientes artificiales, que los consumidores perciben como menos saludables, por ingredientes naturales.
Por último, señala que este mercado se caracteriza por sus elevadas barreras de entrada, como las estrictas exigencias regulatorias y el alto nivel de investigación que requiere el desarrollo de nuevos productos en este sector. “Se trata de una industria muy competitiva, con numerosas compañías operando en el mercado, que van desde los fabricantes de especialidades a operadores muy diversificados”, termina diciendo.
Tendencias 2013 para el mercado de alimentos y bebidas
Como vemos, no cabe duda de que los ingredientes son...
Toda la información en Revista Alimentaria nº 446
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
