Esto Le Interesa
Tendencias, automatización, el valor del origen y mucho más
Sector vitivinícola europeo y acuerdos UE-Mercosur y UE-México
Isidoro Carretero Cañado: “La calidad forma el corazón mismo de CODAN”
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) cumple veinticinco años desde su fundación, “poniendo a disposición del mercado un conjunto de evaluadores fiables que han demostrado su competencia técnica mediante un proceso de evaluación único, transparente, reproducible y con plena aceptación internacional y que operan en la práctica totalidad de los sectores económicos: industrial, medioambiente, sanidad, defensa, agricultura y alimentación, fomento, turismo, servicios, etc.”, según han declarado los responsables del organismo.
La inspección de seguridad de las instalaciones industriales, el análisis ycontrol oficial de productos alimenticios, la certificación de los sistemas de gestión (de calidad, medioambiental, de seguridad alimentaria), la Inspección Técnica de Vehículos, los ensayos de productos industriales, la calibración y el control metrológico de equipos, la verificación de emisiones de gases de efecto invernadero, los Consejos Reguladores de Denominación de Origen, etc. son algunos ejemplos de las actividades desarrolladas por los organismos que ENAC acredita y que dan una idea del impacto que el trabajo que desarrollan tienen en la actividad económica, en general, y en la seguridad y la calidad de productos y servicios en particular.
“Las más de 1.300 entidades acreditadas sitúan a España como el sexto país europeo en infraestructura de evaluación de la conformidad acreditada lo que, unido a que ENAC es firmante de todos los acuerdos de reconocimiento internacional existentes en las organizaciones internacionales de acreditación hacen que las empresas y productos españoles encuentren, en la acreditación de ENAC, un inestimable apoyo en la difícil tarea de competir a nivel global”, han añadido.
La Entidad Nacional de Acreditación es la entidad designada por el Real Decreto 1715/2010 como único Organismo Nacional de Acreditación, dotado de potestad pública para otorgar acreditaciones, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (CE) n.º765/2008 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 9 de Julio de 2008. Desarrolla su actividad en el ámbito estatal evaluando, a través de un sistema conforme a normas internacionales, la competencia técnica de las organizaciones que ofrecen servicios de Evaluación de la Conformidad, que operen en cualquier sector.
La inspección de seguridad de las instalaciones industriales, el análisis ycontrol oficial de productos alimenticios, la certificación de los sistemas de gestión (de calidad, medioambiental, de seguridad alimentaria), la Inspección Técnica de Vehículos, los ensayos de productos industriales, la calibración y el control metrológico de equipos, la verificación de emisiones de gases de efecto invernadero, los Consejos Reguladores de Denominación de Origen, etc. son algunos ejemplos de las actividades desarrolladas por los organismos que ENAC acredita y que dan una idea del impacto que el trabajo que desarrollan tienen en la actividad económica, en general, y en la seguridad y la calidad de productos y servicios en particular.
“Las más de 1.300 entidades acreditadas sitúan a España como el sexto país europeo en infraestructura de evaluación de la conformidad acreditada lo que, unido a que ENAC es firmante de todos los acuerdos de reconocimiento internacional existentes en las organizaciones internacionales de acreditación hacen que las empresas y productos españoles encuentren, en la acreditación de ENAC, un inestimable apoyo en la difícil tarea de competir a nivel global”, han añadido.
La Entidad Nacional de Acreditación es la entidad designada por el Real Decreto 1715/2010 como único Organismo Nacional de Acreditación, dotado de potestad pública para otorgar acreditaciones, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (CE) n.º765/2008 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 9 de Julio de 2008. Desarrolla su actividad en el ámbito estatal evaluando, a través de un sistema conforme a normas internacionales, la competencia técnica de las organizaciones que ofrecen servicios de Evaluación de la Conformidad, que operen en cualquier sector.
Para más información ver Revista Alimentaria nº 422 de abril 2011
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Distribución4 de septiembre, 2025
Un GPS para mejorar la productividad y la seguridad de tus empleados
Te Recomendamos
Suscríbete a nuestra revista
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
