Eficiencia informática en la tradicional elaboración del vino. Caso práctico (itelligence)

28 de diciembre, 2011

“El sistema, además de resultar más cómodo y ágil que la solución precedente, traza sin fisuras toda la información, elimina esfuerzos administrativos e integra las actividades de laboratorio, enología y bodega con el sistema de gestión corporativo”, segú


“El sistema, además de resultar más cómodo y ágil que la solución precedente, traza sin fisuras toda la información, elimina esfuerzos administrativos e integra las actividades de laboratorio, enología y bodega con el sistema de gestión corporativo”, según afirma Joan Corbella, responsable informático del área logística en Codorníu.

 

Para las empresas vitivinícolas, controlar y gestionar todos los procesos implicados que se originan desde la parcela de donde proviene la uva hasta la línea de embotellado es, sin duda, la fase del negocio más crítica con respecto al impacto en la calidad del producto final: el cava y el vino.

 

Grupo Codorníu ha implantado un sistema que resuelve brillantemente esta casuística. La clave ha sido orientar el proyecto con la perspectiva de conseguir integración entre la gestión logística y administrativa que conlleva la propia recepción de la materia prima y su posterior transformación en bodega, la gestión del departamento de enología, calidad y laboratorio arrastrando todos los costes asociados.


Para leer el caso completo vea Revista Alimentaria nº 428 de noviembre 2011


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más