Bebidas refrescantes: cambian los hábitos de consumo pero se mantienen como uno de los motores de la economía

15 de agosto, 2012

Extracto del monográfico sobre bebidas refrescantes publicado en Revista Alimentaria nº 434 de junio 2012


La industria de las bebidas refrescantes juega un papel relevante en la economía española. Los 4.551 millones de litros fabricados en 2010, de los que más de cuatro quintas partes eran bebidas con gas, pueden valorarse en casi 6.000 millones de euros de facturación, tal y como recoge el Informe Socioeconómico del sector de Bebidas Refrescantes publicado el pasado mes de noviembre por la asociación que representa a esta industria, ANFABRA. Este informe ha contado con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza y analiza la industria del sector de refrescos en el tejido económico de nuestro país.

 

La industria de los refrescos se sitúa como uno de los motores de la economía española, tanto por los puestos de trabajo que genera como por su facturación y la generación de riqueza en otros sectores. Prueba de ello, asegura el informe, es que cada año genera más de 61.000 empleos, directos e indirectos, en España.

 

Existen alrededor de 70 fábricas de características muy diversas. Dentro de este abanico se incluyen grandes marcas con plantas que emplean a más de 1.000 personas, con capacidad para fabricar 15 millones de botellas de refrescos al día, hasta pequeñas empresas familiares con menos de 5 trabajadores, que venden sus bebidas gaseosas por su provincia y alrededores.

 

Geográficamente, el sector tiene un...


Para más información vea Revista Alimentaria nº 434 de junio 2012


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más