Un tesoro a partir de los restos de la piña
UNA
24 de agosto, 2015
Esto Le Interesa
HortiFruit 2025: foco en eficiencia, sostenibilidad y talento agrícola
Startups españolas de ciberseguridad en Web Summit 2025, en Lisboa
Un estudiante de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), Daniel Méndez, ha descubierto una nueva forma de aprovechar el rastrojo, aquellas partes de la piña que se desechan en plena producción, como hojas, tallos y corona. Se trata de un nuevo método para tratar el rastrojo y extraer una enzima, la bromelina, que se suele emplear en la elaboración de medicamentos que previenen enfermedades coronarias o digestivas, y para la preservación de ciertos alimentos.
De esta forma se evita que se quemen o entierren estos...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
http://http//www.revistaalimentaria.es/contacto.php
Revista Alimentaria nº 466
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más información
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas




